Son las propias del país donde nos ubicamos.
Las especies que más utilizamos son:
- Pino Radiata, especie más abundante en nuestro espacio se caracteriza, adecuadamente seleccionado, por su gran resistencia estructural. Recientemente hemos realizado los ensayos para la certificación de la clase resistente C-40, con resultados positivos.
- Alerce (larix Kaempferii), especie ubicada en altura, se caracteriza por su madera de color rojizo, su durabilidad natural en intemperie y su excelente reacción al fuego (B-S1-D0).
- Ciprés de Lawson (Chamaecyparis Lawsoniana), especie de madera clara, ligera y aromática resistente a las picaduras de los insectos xilófagos.
Otras especies:
- El abeto rojo (Picea Abies) que puede ser de origen local o foráneo. Es muy utilizado debido a su prescripción sistematizada en los proyectos de arquitectura. Es la especie forestal más abundante en Europa, por lo tanto la más utilizada en el mundo de la estructura. Madera ligera de color muy blanco, blanda y fácil de trabajar.
- Abeto Douglas, pino silvestre, pino marítimo, etc