Bajo el influjo de la crisis económica galopante que azotaba durante el año 2.009, desde Egoin, S.A. se decidió dar un cambio importante en su línea estratégica de actuación.
Pare ello se decidió introducir en su actividad el uso de maderas y especies locales dando con ello respuesta no solo a la gran depresión económica del entorno sino que se iniciaba la implantación de procesos de fabricación con un mayor aprovechamiento energético eliminando transportes innecesarios de la materia prima que se utilizaba hasta ese momento y que procedía, principalmente, del norte de Europa.
La puesta en marcha del nuevo Plan Estratégico Empresarial además de plantear importantes retos técnicos, exigió el diseño de un ambicioso proyecto de inversión con el que mejorar la eficiencia productiva y los retos de la competitividad en un mercado más globalizado.
La exigencia de disponer de mayor espacio físico en el que desarrollar las operaciones así como la necesidad de renovación de los equipos productivos de los que se disponían en ese momento, aconsejaron la adquisición de unas nuevas instalaciones.
Como consecuencia de lo anterior, a finales del año 2013 se adquirieron las instalaciones situadas en Legutio (Araba), lugar estratégicamente comunicado tanto con el mercado peninsular como con el europeo.
A principios del año 2015 se creó la empresa Desarrollos de Madera OLATEK S.L.U. que ha continuado con la ejecución de las inversiones previstas para optimizar y aumentar la producción de la planta de Legutio, y conseguir una moderna instalación de fabricación de estructuras laminadas de madera.
En esta nueva planta se cierra el ciclo productivo con la ejecución de una primera transformación del tronco en tablón a través del proceso de aserrado y secado y la segunda transformación convirtiendo los tablones en láminas que tras su encolado y prensado, forman vigas laminadas estructurales tanto rectas como curvas además de CLT.